Entradas

Conclusión sobre las alteraciones neuropsicológicas de las funciones superiores implicadas en la problemática escogida

Imagen
Conclusión sobre las alteraciones neuropsicológicas de las funciones superiores implicadas en la problemática escogida -  Considerando que la memoria de trabajo es fundamental dentro de las funciones ejecutivas y mas dentro del rol como estudiante universitario y trabajador, una alteración de esta función ocasionaría que el estudiante presentara inconvenientes para la retención de información, la organización y el desarrollo de tareas simultaneas, aspecto fundamental debido a sus diversos requerimientos laborales y académicos. Funcionamiento neuropsicológico del estrés : los receptores sensoriales captan un estímulo que se traslada por el circuito cerebral (conformado por tálamo sensorial, corteza y amígdala) que de acuerdo a su intensidad emocional activan la amígdala (miedo-angustia- huida) perteneciente al hipocampo que gestiona todo el material afectivo, de allí pasa a la hipófisis, luego al tronco encefálico y por último al proso-encéfalo basal, que activan c...

Ejercicio comparativo contrastando los elementos encontrados en la revisión teórica

Imagen
Ejercicio comparativo contrastando los elementos encontrados en la revisión teórica sobre la problemática elegida con los resultados del grupo. Aspectos relevantes a tener en cuenta de la población analizada: Se evidencia luego de la aplicación del test como la demanda que durante el desarrollo de vida de la persona evaluada se ha tenido de manera  no implícita ante sus capacidades para responder de forma asertiva a los estímulos dados (apoyo de sus padres, constantes calificaciones altas, reconocimientos etc.) han generado en factores de estrés ya que de manera progresiva estos se han vuelto fundamentales para ella ya que no concibe el no poder cumplir con dichos estándares. Pese a ser un factor de estrés su ambiente también genera en la persona evaluada un factor protectivo ya que de manera constante resalta sus capacidades en momentos complejos, dado que conocen y exaltan sus capacidades involucrándose incluso en la adquisición de sus metas, mot...

Test de escala de estrés percibido

Imagen
TEST DE ESCALA DE ESTRÉS PERCIBIDO Para mayor comprensión del término se toma una aplicación del test en un caso real de la población estudiada ·          Entrevistado: Wilfor Arley Londoño Gómez ·          Edad a quien va dirigido: 24 años ·          Nivel educativo: estudiante de pregrado Psicología ·          Estado de salud: bueno, patologías: rinitis ·          Características particulares de la persona: persona sociable, responsable, trabajadora, de buen ánimo, solidario, aseado, se impone retos, no muy arriesgado, reflexivo, sensible, tranquilo, creativo, le gustan los espacios abiertos, ligeramente introvertido, serio, le atraen las artes y le gusta conocer y aprender cosas nuevas. Propósito : Identificar la percepción de calidad de vida en torno a la competitivi...

Estrés académico

Imagen
ESTRÉS ACADÉMICO 1.       Problemática o evento estresante : El estrés académico entre estudiantes universitarios 2.       Población: Jóvenes adultos (19-25 años) que estén en la universidad 3.       Función afectada por el evento : Funciones ejecutivas- autorregulación , metacognición , memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva. Porque funciones ejecutivas : según Ardila y Otrosky (2012): “En la vida real juegan un papel relevante en la adaptación y la ejecución adecuada . Estas habilidades permiten que el individuo inicie y termine las tareas y cuando se presenten dificultades persevere hasta que alcance el objetivo ” .

Tabla de semejanzas y diferencias encontradas en los análisis realizados por cada participante.

Imagen
Tabla de semejanzas y diferencias encontradas en los análisis realizados por cada participante. N.A: no analizado por información incompleta        Aspectos importantes identifi- cados de cada Ítem Aporte Psicólogo  Factores  del entorno generadores de estrés y vulnerabilidad de la persona Factores del entorno generadores de  Bienestar psicosocial de la persona Análisis de los resultados de la aplicación de la prueba de estrés percibido Describir las alteraciones identificadas en la (s) Función superior afectada. Semejanzas Diferencias Caroll Su carga laboral, familiar y académica tienden a absorber su tiempo El estrés académico ocasionalmente le genera bloqueos El apoyo familiar es un factor definitorio de su bienestar La aceptación y seguimiento por parte de su grupo de trabajo 27/56: Su nivel de estrés académi...

Referencias Bibliográficas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Camargo Peña, A. A., & Riveros Munévar, F. (2015). Efectos del estrés social agudo sobre la atención selectiva en estudiantes universitarios. Informes Psicológicos, 15(2), 33-46. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=111998667&lang=es&site=ehost-live Chóliz, M. (2005): Psicología de la emoción: el proceso emocional. Recuperado de:   http://datateca.unad.edu.co/contenidos/403005/PSICOLOGIA_DE_LA_EMOCION.pdf Gutiérrez J., Montoya L., Toro B., Brinton M,. Rosas E,.  & Salazar L. (2010). Depresión en estudiantes universitarios y su asociación con el estrés académico. CESMedicina, 24(1), 7-17. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v24n1/v24n1a02.pdf   Mazo, R., Berrio, N. (2011). Estrés Académico. Rev. Psico. Univ. Antioquia vol.3 no.2 Medel...