Tabla de semejanzas y diferencias encontradas en los análisis realizados por cada participante.


Tabla de semejanzas y diferencias encontradas en los análisis realizados por cada participante.

N.A: no analizado por información incompleta




       Aspectos importantes identifi-
cados de cada
Ítem

Aporte
Psicólogo 
Factores  del entorno generadores de estrés y vulnerabilidad de la persona
Factores del entorno generadores de  Bienestar psicosocial de la persona
Análisis de los resultados de la aplicación de la prueba de estrés percibido
Describir las alteraciones identificadas en la (s) Función superior afectada.
Semejanzas
Diferencias
Caroll





Su carga laboral, familiar y académica tienden a absorber su tiempo
El estrés académico ocasionalmente le genera bloqueos
El apoyo familiar es un factor definitorio de su bienestar
La aceptación y seguimiento por parte de su grupo de trabajo

27/56: Su nivel de estrés académico no lo inhabilita frente a la iniciativa de cumplir con sus actividades y continuar su rol académico, sin embargo, se observa que se bloquea frente a ciertas situaciones improvistas.
El SAM implica la activación de las glándulas suprarrenales  que mantiene atento a ejecutar la activación muscular, en este aspecto de preparación para la huida o lucha es donde se observa el frecuente bloqueo que expresa EL ENTREVISTADO a lo largo de las distintas pruebas, por lo cual su posterior respuesta ante cambios inesperados o efectos estresores se ve mermada, pausada o vista en forma negativa inicialmente, hasta que reflexiona y se encausa nuevamente en la actividad que realizaba.
A nivel general se observa que el potencial catalizador de estrés académico más representativo en el análisis es: el desempeño del estudiante en su rol como estudiante y a la vez como padre/madre, empleado, compañero, entre otros cánones que le exigen tanto psicológica como física y emocionalmente al individuo, y luego en su campo académico se refleja con la baja en su desempeño y efectividad.

Asimismo, se observa que el estrés académico encuentra base en la sobrecarga de trabajo, cortos tiempos de entrega y presión lo cual lleva al bloqueo en los estudiantes entrevistados.
No se observó a nivel general diferencias, sino que se podría considerar que se formó precedente de las bases del estrés académico y las afectaciones a nivel de flexibilidad cognitivo, adaptación al cambio, atención sostenida y memoria de trabajo como el principal sistema de afectación en el proceso abordado desde las funciones ejecutivas.
Mauricio




Cumplir con estándares predispuestos por sus marcos de referencia le ha generado una alta expectativa frente a la evaluación de sus capacidades

Los distintos actores en su contexto le llevan a no permitirse fallar, lo que la sobrecarga.

Su familia y amigos generan una red de apoyo fuerte en sus momentos más difíciles

Así como se da un alto nivel de exigencia de su medio, la valoración y exaltación de sus capacidades es constante.
Las exigencias del ambiente frente al asumir roles y responsabilidades fuerza a generar sobrecarga de trabajo y responsabilidades con tal de no fallarle a otros y esto impide que se den acciones asertivas, en muchos casos
El desarrollo de múltiples actividades en forma simultánea, lleva a que se afecte de cierta manera la memoria de trabajo en el entrevistado, ya que la asertividad operativa se aminora tras el cambio o la supresión de procesos procedimentales que luego complejizan la recuperación de la información
Liliana



Según los resultados de las actividades propias de la evaluación neuropsicológica, la persona ante pruebas que le limiten en tiempo y espacio presenta signos de estrés reiterativo.

Los espacios donde sienta confianza y tranquilidad refuerzan su confianza y asertividad
N.A
N.A
Johana





N.A
N.A
Teniendo en cuenta los resultados de su escala de estrés percibido se mantiene la idea de que las exigencias sociales en calidad del asumir  distintos roles sociales ahonda su carga de estrés
N.A

Comentarios

Entradas populares de este blog

Test de escala de estrés percibido

Espina de pescado