Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Referencias Bibliográficas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Camargo Peña, A. A., & Riveros Munévar, F. (2015). Efectos del estrés social agudo sobre la atención selectiva en estudiantes universitarios. Informes Psicológicos, 15(2), 33-46. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?user=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=111998667&lang=es&site=ehost-live Chóliz, M. (2005): Psicología de la emoción: el proceso emocional. Recuperado de:   http://datateca.unad.edu.co/contenidos/403005/PSICOLOGIA_DE_LA_EMOCION.pdf Gutiérrez J., Montoya L., Toro B., Brinton M,. Rosas E,.  & Salazar L. (2010). Depresión en estudiantes universitarios y su asociación con el estrés académico. CESMedicina, 24(1), 7-17. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v24n1/v24n1a02.pdf   Mazo, R., Berrio, N. (2011). Estrés Académico. Rev. Psico. Univ. Antioquia vol.3 no.2 Medel...

Cierre de actividad

Imagen
CIERRE DE ACTIVIDAD Después de este proceso de indagación, referenciación y consolidación de los elementos de identificación de un proceso neuropsicológico, sus detonantes, afectaciones, trastornos y funcionalidades, no queda más que cerrar la actividad en curso.

Espina de pescado

Imagen
ESPINA DE PESCADO En este apartado se comparte la espina de pescado elaborada para comprender las variables incidentes, transversales y concluyentes en el marco de identificación de la percepción del estrés académico en estudiantes universitarios. Este es el producto final de la compilación grupal. Buen trabajo.

Tema de artículo, problemática y población.

Imagen
NEUROPSICOLOGÍA Integrantes: -Caroll Rey  -Liliana Méndez  -Mauricio Sánchez  -Leidy Quiroga Problemática propuesta Se basa en el siguiente artículo:  Mazo Zea, R., Londoño Martínez, K., & Gutiérrez Vélez, Y. F. (2013). Niveles de estrés académico en estudiantes universitarios. Informes Psicológicos, 13(2), 121-134. Recuperado de  Artículo de análisis Problemática o evento estresante: El estrés Población: Jóvenes adultos (19-25 años) Función afectada por el evento: Percepción Justificación: 1. el estrés académico en universitarios es un campo de estudio que podría ser ampliamente explotado, debido a que esta etapa vital del individuo y su condición de afrontamiento del proceso formativo proyectan sus bases neurológicas y condiciones de desarrollo psico-afectivo sobre el inicio de un plan de vida, lo cual evidencia una clara importancia de propender por una adecuada gestión de este proceso. 2. la población es adul...

Bienvenida a blog.

Imagen
COMPAÑEROS GRUPO 403025_250 El surgimiento de la vulnerabilidad humana y su complejidad: Para qué sirve la Neuropsicología? Video introductorio Tema:  Aspectos neuropsicológicos del comportamiento